* Conos y Balizas viales

Navigation
  • Inicio
  • Productos
    • Cadenas
    • Faros y Balizas
    • Conos viales
    • Conos y Postes de Seguridad
    • Vs. conos postes señalizacion
    • Columnas / postes señalizacion
    • Linternas
    • Mallas plasticas
    • Construcción
    • Ordenadores de Filas
    • Semáforos
    • Señalizadores Viales
    • Sirenas y alarmas
  • Nosotros
  • Contáctenos

Feb 12, 2016

Home → 12 Feb 2016

Mantas para quemados

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Manta para quemados

Ver el catálogo completo de Mantas para quemados haciendo clic aquí: Mantas para quemados

Mantas para quemados

Mantas para quemados (trauma por incendio) BURN FREE, totalmente adaptables a superficies de gran tamaño, cubriendo de manera eficaz el área afectada proporcionando alivio inmediato, construidos en espuma de células abiertas antiadherente, saturada con gel de alta viscosidad.
Aprobación ministerio de salud de la nación, ANMAT Nro PM-1236-12.
¿Qué es una quemadura?
Una quemadura es un tipo de lesión de la piel causada por diversos agentes. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas, o con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. También existen las quemaduras químicas y las quemaduras eléctricas.
El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en enfriar el área afectada dejando correr agua fría sobre ella o, al menos, sumergirla en agua fría, para tratar de normalizar la temperatura de los tejidos quemados. Como el enfriamiento debe demorarse, necesariamente el agua de una vasija se calentará con la permanencia de la parte de cuerpo que se quemó, por lo cual es preferible que el agua fría bañe la parte afectada en lugar de hacer inmersión.
CATEGORÍAS DE LAS QUEMADURAS
Primer grado
Las quemaduras de primer grado se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se les puede llamar eritema o epidérmicas. Este tipo de quemadura generalmente las causa una larga exposición al sol o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes).
Signos clínicos:
  • Ampollas intradérmicas (microscópicas).
  • Enrojecimiento de la piel, piel seca.
  • Descamación y destrucción de las capas superficiales o sólo enrojecimiento.
  • Dolor intenso tipo ardor. Inflamación moderada. Gran sensibilidad en el lugar de la lesión.
  • tarda unos días a lo mucho un mes, ya que solamente es superficial.
Segundo grado
Las quemaduras de segundo grado se dividen en:
  • Superficiales: Este tipo de quemadura implica la primera capa y parte de la segunda capa. No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Hay dolor, presencia de flictenas o ampollas.
  • Profunda: Este tipo de quemadura implica daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber pérdida de piel, carbonización.
Ampolla en quemadura de segundo grado.
Tercer grado
Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel; incluyendo terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración. Este tipo de quemadura no duele al contacto, debido a que las terminaciones nerviosas fueron destruidas por la fuente térmica.
Signos:
  • Pérdida de capas de piel.
  • A menudo la lesión es indolora, porque los nervios quedan inutilizados (puede que el dolor sea producido por áreas de quemaduras de primer grado y segundo grado que a menudo rodean las quemaduras de tercer grado).
  • La piel se ve seca y con apariencia de cuero.
  • La piel puede aparecer chamuscada o con manchas blancas, cafés o negras.
  • Ruptura de piel con grasa expuesta.
  • Edema.
  • Superficie seca.
  • Necrosis.
  • Sobre infección.
Causas:
  • Fuego.
  • Exposición prolongada a líquidos u objetos calientes.
  • Contacto con electricidad.
  • Explosiones.
Cuarto grado
Hay daños de músculos y huesos. Suele presentarse en quemaduras por frío. Puede desembocar en necrosis y caída de las extremidades (brazos o piernas).
Las quemaduras también se clasifican sobre la base de su extensión:
Menores: cuando la superficie quemada no rebasa del 10% de la superficie total del cuerpo.
Moderadas: cuando la superficie quemada está entre un 10 y un 20% de la superficie total del cuerpo.
Graves: cuando la superficie quemada rebasa el 20%.
Basándonos en su extensión, se aplica la regla de Pulasky y Tennison, mejor conocida como la regla de los nueves.
Ver nota en Facebook
Feb 12, 2016 SeguridadGlobal No Comments

Productos Más Vendidos

  • VASOS PORTACADENA STEELPRO PARA CONOS
  • VASOS PORTACADENA PARA CONOS
  • TUBOS PLASTICOS DE REPUESTO PARA POSTES
  • PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS SIN REFLECTIVO
  • PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS CON REFLECTIVO
  • BASES STEELPRO PARA CONOS DE 50, 75 Y 100 CM BASES STEELPRO PARA CONOS DE 50, 75 Y 100 CM
  • BASES STEELPRO PARA CONOS DE 75 CM BASES STEELPRO PARA CONOS DE 75 CM
  • PORTA CINTAS DEMARCATORIAS PORTA CINTAS DEMARCATORIAS
  • PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS CON REFLECTIVO PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS CON REFLECTIVO
  • PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS SIN REFLECTIVO PROLONGADORES RIGIDOS DE CONOS SIN REFLECTIVO
  • TUBOS PLASTICOS DE REPUESTO PARA POSTES TUBOS PLASTICOS DE REPUESTO PARA POSTES
  • TACHAS VIALES RELECTIVAS GRANDES TACHAS VIALES RELECTIVAS GRANDES
  • FLECHAS VIALES NOCTURNAS 9 OPTICAS DE 9 LEDS
  • CONOS DE SEÑALIZACION VIAL LINEA DEPORTIVA -Piramide-
  • COLUMNAS PLASTICAS CON BASE DE GOMA PESADA COLUMNAS PLASTICAS CON BASE DE GOMA PESADA
  • FAROS INTERMITENTES
  • ROLLOS DE NUMEROS PARA EXPENDEDORAS

BÚSQUEDA

Suscríbase a nuestro Newsletter

CONTACTO

Tels. 0230 451 9350 | 451 9402 | 451 9387
451 5138 | 451 5135

E. Casella 1407 - Villa Rosa - Partido de Pilar
C.P. 1631 - Provincia de Buenos Aires
info@seguridadglobal.com.ar @SegGlobalSA

Copyright 2017 © Seguridad Global | Designed by LinkWay